Unidad 1: Los derechos humanos y la no discriminación.
Objetivo específico:
Reconocer la importancia de los derechos humanos en general y del derecho a la no discriminación en particular, como elementos fundamentales para el desarrollo humano y la justicia social.
Temas
- ¿Qué son los derechos humanos?
- ¿Cuáles son las características de los derechos humanos?
- ¿Cómo se clasifican los derechos humanos?
- ¿Por qué el derecho a la igualdad y la no discriminación es un derecho rector?
- ¿Qué significa violar un derecho humano?
Unidad 2: La no discriminación como problema de primer orden.
Objetivos específicos:
Reconocer el significado de la discriminación desde sus acepciones socioculturales y jurídicas, en función de lo establecido en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para entender por qué su combate debe ser una prioridad nacional.Identificar las prácticas discriminatorias que persisten cotidianamente en las dimensiones personal, cultural, estructural e institucional.
Temas
- ¿Qué se entiende por discriminación?
- ¿Cuáles son las dimensiones en que se materializa la discriminación?
- ¿Por qué es importante hablar de discriminación?
Unidad 3: Las fuentes de la discriminación.
Objetivo específico:
Identificar las modalidades, afectaciones y escenarios que enfrentan a los grupos, histórica y socialmente, discriminados.
Temas
- ¿Qué son los prejuicios, los estereotipos y los estigmas?
- ¿Cómo se forman los prejuicios, estereotipos y estigmas?
- ¿Cuáles son los grupos más discriminados en México?
- ¿Cómo percibimos la discriminación las y los mexicanos?
Unidad 4: ¿Qué hacemos para erradicar la discriminación?
Objetivo específico:
Comprender que la no discriminación genera obligaciones para personas del servicio público y particulares en materia de prevención y atención de las prácticas que la reproducen, invisibilizan, naturalizan y legitiman. Reconocer los mecanismos jurídicos, nacionales e internacionales que hacen valer el derecho a la no discriminación. Revisar el contenido de la Ley Federal para Prevenir y Eliminarla Discriminación en materia de prevención y atención de la discriminación, así como las facultades del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación que permiten cumplir con estas tareas..
Temas
- ¿Cuáles son los mecanismos de protección y defensa del derecho a la igualdad yno discriminación?
- Mecanismos jurisdiccionales
- Mecanismos no jurisdiccionales
- ¿Cuáles son las facultades del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
- ¿Qué es una queja por discriminación