El derecho a la igualdad y la no discriminación de la población afromexicana

Objetivos generales:

Conocer la importancia de la presencia histórica de la población de origen africano en México, para comprender la realidad de las comunidades afromexicanas y reflexionar acerca de la discriminación racial y el racismo que enfrentan, a partir de los contextos histórico y actual.

Contribuir a la construcción de una cultura de respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades a todas las personas afromexicanas, para generar algunas herramientas precisas que promuevan desde la administración pública federal el derecho a la no discriminación.

Unidad 1. ¿Quiénes son las personas afromexicanas?

Objetivo específico:

Aprender a reconocer quiénes son las personas afromexicanas a partir del contexto
histórico de México, con la finalidad de identificar las principales causas y el
desarrollo del racismo y la discriminación racial.

  1. Las personas afrodescendientes en el mundo
  2. Las personas afromexicanas
  3. La población afromexicana en la historia de México

Unidad 2. La diversidad cultural de la población afromexicana

Objetivo específico:

Reconocer la diversidad cultural de la población afromexicana a través de sus
prácticas culturales para favorecer la visibilización y el ejercicio de los derechos.

  1. La Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
  2. Veracruz
  3. Coahuila
  4. Chiapas y Michoacán
  5. ¿Dónde más? Asentamientos afromexicanos no identificados formalmente
  6. Poblaciones afrodescendientes en condición migratoria

Unidad 3. El derecho a la igualdad frente al racismo, la discriminación racial y la Xenofobia

Objetivo específico:

Identificar los principales problemas que enfrenta la población afromexicana en el
ejercicio de sus derechos a través de expresiones discriminatorias para favorecer
el trato igualitario y el derecho a la no discriminación.

  1. Racismo, Discriminación racial y Xenofobia
  2. El derecho a la igualdad y a la no discriminación.
  3. Avances, retos y tareas pendientes del Estado mexicano

Unidad 4. El Decenio Internacional de las Poblaciones Afrodescendientes 2015-2024: los retos de las políticas públicas.

Objetivo específico:

Conocer el programa de actividades del Decenio Internacional para las personas afrodescendientes, con la intención de fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional en relación con el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas afromexicanas, y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad, para favorecer el derecho a la no discriminación en México.

  1. Por qué es importante el Decenio Internacional de los afrodescendientes.
  2. Reconocimiento, justicia y desarrollo: el lema del decenio y su relación con el derecho a la igualdad y no discriminación.
  3. Los objetivos del decenio: acciones para su cumplimiento.