Iguales y diferentes: La ciudadanía en los procesos electorales

Objetivo general:

Fomentar la prevención de prácticas discriminatorias en los procesos electorales para garantizar los derechos político-electorales de todas las personas y contribuir en la construcción de una sociedad democrática.

Unidad 1. Igualdad política, no discriminación y Estado democrático

Objetivos específicos:

  • Reconocer las consecuencias que afectan la igualdad política a partir de las manifestaciones de la discriminación que se gestan en las prácticas cotidianas.
  • Identificar las características mínimas generales de un Estado democrático a través del principio de igualdad política para reconocer que promueven el derecho a la no discriminación.
  1. Panorama general de la discriminación en México
  2. Igualdad política y no discriminación
  3. Implicaciones generales del Estado democrático

Unidad 2. Participar sin discriminar en los procesos electorales

Objetivo específico:

  • Identificar los elementos principales que conforman el proceso electoral en México para incidir en el ejercicio de los derechos político-electorales.
  1. El proceso electoral en México.
  2. La participación ciudadana en la democracia
  3. Los derechos político-electorales de grupos en situación de discriminación

Unidad 3. Hacia la construcción de un Estado democrático y sin discriminación

Objetivo específico:

  • Reconocer la importancia de la responsabilidad social, política y ética de los actores sociales para ayudar a prevenir la discriminación en el ámbito electoral a través de estrategias comunicativas y educativas.
  1. Educación para la construcción de la democracia
  2. Medios de comunicación y democracia
  3. La inclusión electoral